Blog enfocado al mundo de los canarios en general y otros granívoros. Encontrarás información sobre canarios y sus cuidados, híbridos, silvestrismo, trucos y consejos concursos y muchas cosas más. Contactar: elrinconcitodelcanaricultor@gmail.com
miércoles, 19 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
Blog muy interesante sobre los glosters.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre estos canarios de postura.
www.glosters.blogspot.com
domingo, 9 de noviembre de 2014
jueves, 6 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Imágenes del CONCURSO - ARCOS DE LA FRONTERA (Cádiz)
La sorpresa fue mayúscula al descubrir que disponen de un local propio muy bien preparado y que han pagado los propios socios.
Allí había aproximadamente unos 900 pájaros concursando: canarios en todas las modalidades de concurso y además también había una sección de híbridos y fauna europea.
Tuve la suerte de conocer a Carlos Lozano Manzano y a Juan Carlos Mancera Jaén, dos grandes criadores arcenses que consiguieron con sus pájaros una gran cantidad de premios.
A continuación, les mostramos algunas de las imágenes allí tomadas.
Nota: No están todos los premios que había presentes en la sala, pero se puede apreciar una pequeña representación de lo que allí había expuesto.
Desde aquí felicitamos a ese grupo de amantes de los pájaros por la buena acogida.
martes, 4 de noviembre de 2014
ENTREVISTA A MANUEL EL DEL AGUA realizada por AVIARIO SANI
Hablamos Con Don Manuel Díaz Gómez “El Del Agua” de Alcalá de Guadaira incontables premios nacionales y mundiales con Rizado Padovano, sin lugar a dudas el mejor criador de Padovanos de la historia de España, a ver quien supera este reto.
domingo, 2 de noviembre de 2014
EL CANARIO JASPE Y SU TABLA DE EMPAREJAMIENTOS.
TAbla de emparejamientos obtenida a partir del cruce del canario jaspe simple dilución,doble dilución y canario clásico u homocigótico.Esta tabla no es exacta en la descendencia pero sí bastante orientativa y los resultados que se logran al cruzar ambos sujetos se asemejan a veces otras no a la realidad. A modo de ejemplo si usamos un macho jaspe simple dilución x una hembra simple dilución también el resultado seria en teoría el siguiente:50% jaspe simple dilución,25% jaspe doble dilución y el 25% restante seria clásico u homocigótico.Así iriamos cruzando los ejemplares y su descendencia.